APROBÓ CUAU PENSIONES DORADAS
Tres días antes de concluir la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, en una edición “extraordinaria” del Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, se publicaron cuatro decretos por los que se autorizaron pensiones vitalicias a igual número de colaboradores cercanos al gobernador, algunos de ellos titulares de dependencias señaladas por posible corrupción.

LOS FIRMÓ COMO GOBERNADOR
Dichos decretos publicados el 27 de septiembre de 2024. Están firmados por Cuauhtémoc Blanco Bravo como “gobernador constitucional del Estado libre y Soberano de Morelos”, pese a que para esa fecha el futbolista ya había rendido protesta como diputado federal, adscrito a la bancada de Morena. Dos de los beneficiados con pensiones “doradas”, son Samuel Sotelo Salgado, como “secretario de gobierno”, y Eduardo Galaz, ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Galaz estuvo al frente de la SMyT, desde el 12 de enero de 2023.
MÁS DE 50 MIL A MES COBRA GALAZ
Eduardo Galaz recibe una pensión vitalicia de 52 mil 500 pesos mensuales, que son el 75 por ciento de su último salario, que era de 70 mil pesos al mes. Alguna ocasión, transportistas aseguraron que el último titular de la SMyT, mantuvo lo actos de corrupción de la dependencia que también encabezó Víctor Mercado. El 19 de agosto de 2024, concesionarios acusaron a Galaz de operar “una red de corrupción al interior de la SMyT, además de realizar cobros fuera de la ley”.
DETECTARON IRREGULARIDADES EN SMyT
Josué Fernández quien estuvo poco más de tres meses en la Coordinación General de Movilidad y Transporte en Morelos, confirmó que se detectaron irregularidades en la anterior dependencia. El pasado 6 de febrero, el entonces consejero jurídico y actual fiscal general en Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, anunció que se presentaría un nuevo bloque de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.
FIRMAN CONVENIO MORELOS Y PUEBLA
Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para Atención de Temas de Interés Común. Durante ese evento, realizado en Palacio de Gobierno de Cuernavaca, Alejandro Armenta dijo que “todo lo que representa un país seguro, implica desarrollo”. También informó que en ambas entidades se realizarán las Expo Morelos y Puebla, con la finalidad de detonar el turismo y la economía.

SERÁ UN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
Tanto Margarita González como Alejandro Armenta, advirtieron que el referido Convenio fortalece el trabajo interinstitucional entre ambos gobiernos. Margarita reiteró que como Estados vecinos y con municipios colindantes, se tienen temas en común que se deben trabajar, como el de seguridad. “Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano”.
HORAS ANTES DE LA VISITA DEL POBLANO
Hubo excesiva movilización de elementos uniformados en las inmediaciones del primer cuadro de la capital morelense. Elementos de la Policía, así como miembros del Ejército Mexicano y la Guardia Civil, a bordo de varias unidades, se estacionaron en las principales calles del centro. El operativo “de seguridad” causó expectación entre los ciudadanos, que pensaron que habría algún cateo en comercios del centro de Cuernavaca. Otros, se molestaron por el cierre de algunas vialidades. Pero que antes.
PROMUEVE ISSSTE INTERESANTE PROGRAMA
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, invita a las y los derechohabientes a participar el próximo sábado 15 de febrero, a las 10 horas, en las asambleas comunitarias del Programa La Clínica es Nuestra, que se llevarán a cabo en las 565 unidades de primer nivel de atención que tiene el Instituto en el país. “Amigas y amigos derechohabientes del ISSSTE, no olviden que este sábado 15 de febrero a las 10 de la mañana, tenemos una cita en cada una de nuestras clínicas. Se van a realizar las asambleas del Programa La Clínica es Nuestra, y estas asambleas van a decidir qué obra, mejoramiento, equipamiento o mobiliario hace falta en nuestras unidades médicas”, destacó en un video publicado en sus redes sociales.
CLASES DE MÚSICA EN EL IMSS
Como parte de las actividades artísticas que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos para la población en general, se ofrecen clases de música en donde las personas de cualquier edad pueden desarrollar el canto o aprender a tocar un instrumento musical. La música es un arte y es la forma que tienen las personas para expresar sus sentimientos, indicó el Orientador de Actividades Artísticas en el Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS en el municipio de Zacatepec, Nicolás Gama Casanova. “Cuando uno aprende una canción, las personas tienen la posibilidad de expresar sus sentimientos con una canción; y cuando se sumergen a tocar un instrumento es más hermoso conjuntar tu voz con una guitarra, una batería, etcétera”, comentó.
La frase de hoy: El poder absoluto tiende a corromper todo.
Hasta el viernes con más TECLAZOS POLÍTICOS.